Participantes de ensayos 2023-2028: ¡Las observaciones de primavera comienzan 1 de Abril!
Cualquier bosque de coníferas o frondosas: no es necesario elegir un bosque de abetos o hayas.
Autorización para acceder al lugar y plantar semillas.
Un bosque cercano a ti: un lugar de fácil y rápido acceso desde tu casa o lugar de trabajo para facilitar tus observaciones.
Los micro-jardines se establecen en el bosque: intentamos imitar la regeneración natural.
Asegúrate de disponer de un espacio de aproximadamente 4 x 25 m² para los cuatro bloques del micro-jardín. Ten en cuenta que los cuatro bloques no tienen por qué estar uno al lado del otro, aunque esto te facilitaría el trabajo.
Elige un terreno relativamente llano (con una pendiente máxima del 5%). Así evitarás que la tierra se deslice por debajo de los protectores de semillas y te facilitará la tarea.
Elige una zona con poco sotobosque y evita las zonas con arbustos agresivos (como Rosa spp.) o con grandes raíces visibles.
Selecciona una zona que pueda vallarse o que ya esté vallada con una cerca a prueba de ciervos. Evita también las zonas con signos evidentes de ungulados o jabalíes que podrían destruir el jardín. Para un número limitado de participantes, podemos reembolsar los gastos de instalación de una valla a prueba de ciervos.
Las semillas se protegerán de la depredación mediante protectores diseñados especialmente para tal fin y que serán enviados junto con las semillas.
Puedes organizar tu ensayo en función, por ejemplo, del espacio disponible, la distribución de los árboles existentes y el tipo de terreno. No obstante, cada ensayo debe constar de 4 bloques, cada uno con 25 puntos de siembra donde se sembrarán Fagus spp. o Abies spp:
Bloque A1: 25 puntos de siembra (A para Abies spp.)
Bloque A2: 25 puntos de siembra
Bloque F1: 25 puntos de siembra (F para Fagus spp.)
Bloque F2: 25 puntos de siembra
Se debe mantener una distancia de al menos 1 m entre los puntos de siembra, o más si desea que sus árboles sigan creciendo más allá de los 5 primeros años.
Los cuatro bloques de un micro-jardín creado por silvicultores locales en Alemania.
Dada la baja tasa de germinación y la elevada mortalidad durante el primer año, se sembrarán 20 semillas por punto de siembra.
Se protegerá cada lugar de siembra con un protector de semillas durante los 2 primeros años en el caso del haya y durante los 3 primeros años en el caso del abeto. Los protectores de semillas ayudan a:
evitar la depredación de semillas y plántulas por roedores y babosas
evitar la dispersión por el bosque de semillas foráneas
Para instalar tu micro-jardín, recibirás un paquete con semillas de distintas procedencias, etiquetas para marcar los puntos de siembra y protectores metálicos para evitar que las semillas sean depredadas.
Puedes ver este vídeo que hicimos mientras sembrábamos las semillas en un micro-jardín en Suiza.
Monitorizarás tu ensayo durante la temporada de cultivo (de abril a octubre) durante 5 años.
Utilizando la aplicación ODK Collect (Android) o Enketo (cualquier plataforma), observarás y nos enviarás datos sobre:
tasa de germinación
fenología de la germinación y, en años posteriores, fenología foliar
altura y diámetro de las plántulas al final de cada periodo vegetativo
Para que el seguimiento sea lo más sencillo y rápido posible, hemos diseñado un formulario que utiliza ODK/Enketo. Para la recogida de datos, basta con pasar el dedo por algunas preguntas en ODK/Enketo utilizando un smartphone. Puedes rellenar el formulario sin conexión y la aplicación lo enviará a nuestro servidor siempre que tengas conexión a internet (por ejemplo, en casa o en el trabajo).
La tabla muestra un resumen del tiempo requerido a los participantes para instalar y supervisar el ensayo, por año. Consulte a continuación la tabla detallada del esfuerzo de tiempo requerido por tarea.
Cuadro detallado del esfuerzo de tiempo requerido por tarea
La siguiente tabla muestra un resumen de las tareas de las que se encargará y el tiempo necesario para llevarlas a cabo. Ten en cuenta que el tiempo indicado para cada observación es aproximado y puede variar en función del número de plántulas que sobrevivan cada año (menos plántulas = menos tiempo necesario para la observación).